La historia de la Sociedad Chilena de Ortopedia y TraumatologÃa de nuestro paÃs, comienza a escribirse cuando un grupo de médicos especialistas de Santiago y regiones, unidos en su amistad y en una enorme inquietud cientÃfica, se organizan para crear un espacio en donde poder compartir sus conocimientos y experiencias.
l 10 de junio de 1949, bajo la dirección del Dr. Ernesto Prieto, se realiza la Primera Asamblea para organizar la Sociedad Chilena de Ortopedia y TraumatologÃa. Esta asamblea fue constituida por los siguientes médicos: Dres. Atalgic, Bascopé, Del RÃo, Ercole, DÃaz, Bordeau, Brañez, Balasz, Gouët, Morey, Naváez, Norero, Izzo, Mackel, Gebauer, Rosselot, Poblete,Croquevielle, Vergara, Urrutia, Salas, Veloso, Briones, Gantz, Priero, Opazo, Ide, Ihl, Jaeger, Grove, Noé y Molina.
El objetivo de crear una sociedad de carácter cientÃfico que fomentara el estudio, enseñanza, aprendizaje y la investigación, comienza a materializarse en reuniones bimensuales, donde se comparten trabajos teóricos y prácticos entre sus asistentes, abriendo un debate constructivo que se sigue nutriendo en el trascurso de los años en cada Reunión CientÃfica Hospitalaria que se realizan mensualmente.
En 1953, nace la idea de difundir públicamente los archivos que son presentados en las sesiones cientÃficas con especialistas de todo el paÃs. En este año se realiza la Primera Publicación especializada de la SCHOT, la Revista Chilena de Ortopedia y TraumatologÃaâ que hasta la actualidad es la publicación cientÃfica más importante de nuestra Sociedad.
El 30 de noviembre del año 1963 se realiza en Santiago, el Primer Congreso Chileno de Ortopedia y TraumatologÃa. Posterior a este evento, nacen diversas actividades de la Sociedad, como: Jornadas, Seminarios, Cursos, Simposios y Reuniones Conjuntas.
En la actualidad, se continúan manteniendo estos espacios de reunión en donde se extiende la invitación, ya no sólo a los miembros inscritos dentro de nuestra Sociedad, sino también a profesionales afines a nuestra especialización, estudiantes, Universidades y Centros Hospitalarios, tanto en Santiago como en regiones.
El desarrollo de la especialidad va generando nuevos desafÃos para este grupo de comprometidos profesionales, que con mucho esfuerzo han consolidado este proyecto, quienes para fines del año 1959 en conjunto con la Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y TraumatologÃa (S.L.A.O.T) realizan el IV Congreso de la S.L.A.O.T, en la ciudad de ValparaÃso siendo este, el Primer Congreso de la especialidad en nuestro paÃs. La Sociedad Chilena de Ortopedia y TraumatologÃa crece año a año y de la mano con este crecimiento surgen también nuevos desafÃos, la incorporación del sistema de Educación Online, la creación de un Examen Médico Nacional de Ortopedia y TraumatologÃa (EMNOT) y la cercanÃa que la SCHOT esta logrando con la comunidad, son pasos que dejan una huella en la historia de la TraumatologÃa nacional y también logran ser un importante aporte a nuestro paÃs.